jueves 23 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

La AFIP incrementó el 200% el costo de los permisos de exportación de granos

01/08/2017
en General, Granos y Oleoginosas

La resolución aumentó de 10 a 30 dólares el precio por oficializar los permisos de exportación.

Desde mañana, 1º de agosto, los productores granarios perderán ingresos por sus cosechas debido a que la AFIP incrementará en un 200% los costos de los permisos de exportación, que usualmente se deducen del precio de los granos.

Causó desconcierto la medida del ente recaudador ya que se contrapone con el objetivo del gobierno de reducir los costos de exportación, el «costo argentino», y entra en vigencia un día después de que se clausurara la Exposición Rural de Palermo, donde el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, no ahorró elogios al sector de la producción.

 

La resolución de la AFIP (RG 4040) aumentó de 10 a 30 dólares el precio por oficializar los permisos de exportación pero, como existe otra medida (RG 2573/09) de la administración anterior por la cual se cobra adicionalmente un canon de 28 dólares en concepto de digitalización y conservación por cada declaración de destino, el monto acumulado de 58 dólares por los trámites aduaneros representan, para una operatoria por camión, dos dólares por tonelada.

Como consecuencia, esos costos reducen los ingresos de los productores, que habían mejorado con la eliminación o reducción de las retenciones a la exportación.

 

Esa medida ya había sido postergada en mayo pasado, debido a los cuestionamientos que había recibido entonces. Se dictó una suspensión por 90 días, que finalizaron hoy y por tanto la medida comenzará a aplicarse desde mañana.

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: AFIPagroexportacionesExposición Rural en PalermoMacri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto