lunes 30 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Cuenta regresiva para el mercado a futuro de carnes

01/08/2017
en Ganaderia, General

A mediados de agosto entra en acción el mercado a futuro de carnes. Las claves.

La importancia de contar con el mercado futuro de carnes va mucho más allá de una simple cobertura ante una potencial baja en los precios de la hacienda. Hoy el productor ganadero que engorda novillos o quien produce hacienda en un feedlot, puede comprar maíz futuro, y asegurar el precio de su principal materia prima en la ración de engorde, y en simultáneo puede vender a futuro su hacienda, y de esta forma ya tiene asegurado la mayor parte de su margen de ganancia.

https://vodgc.com/p/102/sp/10200/serveFlavor/entryId/0_twrzy1f3/v/2/flavorId/0_rwcyh38j/name/a.mp4

 

Y para quienes tienen dudas del precio futuro del dólar también se pueden cubrir en el ROFEX tomando posición en el mercado de futuros del dólar.

 

La baja del maíz de la semana pasada obedece al ingreso récord de maíz en los puertos de Upriver, debido a la cosecha de maíz tardío y de segunda. Esto provocó la baja del precio del maíz disponible hasta los 136 u$s/ton. No se recomienda vender maíz en estos niveles.

La mejor estrategia es vender trigo o soja y retener el maíz. Si el productor no tiene trigo o soja disponible para vender entonces que venda Maíz futuro Abril 2018 a 152 u$s/ton y el maíz disponible lo aplica a esa venta en ese mes de entrega. Para hacerse de efectivo el productor puede gestionar un préstamo del banco contra la venta de maíz forward o contra un warrant.

 

Análisis de Pablo Adreani para La Semana del Campo del canal Somos de Cablevisión.

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: bovinocarnedólarmercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto