lunes 30 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Las exportaciones de los limones creció un 75 por ciento

25/07/2017
en Economias Regionales, General
Según difundió este lunes el informe del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán, al registrarse durante el 2016 envíos por 90 millones de dólares. En tanto las ventas de todos los derivados industriales bajaron.

Las exportaciones de limones frescos registraron un incremento del 75 por ciento en 2016, al registrarse envíos por 90 millones de dólares de acuerdo con el informe del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), difundido hoy, que destaca que este cítrico se convirtió en el principal producto de exportación de la provincia.

Pese a que las exportaciones de limones frescos crecieron en el cotejo interanual, todos los derivados industriales del limón experimentaron bajas en sus exportaciones, indicó el informe.

Mientras los limones frescos experimentaron un alza del 75 por ciento en sus exportaciones, las ventas externas de los aceites esenciales de limón tuvieron una baja del 20 por ciento; las del jugo concentrado de limón descendieron el 7 por ciento y las de cáscara deshidratada de limón cayeron el 16 por ciento, precisó.

“La industria citrícola tucumana experimentó un salto importante en las exportaciones de los limones frescos, cuya comercialización tiene buenas perspectivas a futuro a partir del aval otorgado por las autoridades sanitarias de México para que la producción local ingrese a ese mercado en 2018”, reseñó el informe.

La confirmación de que Brasil y Estados Unidos también importarán la fruta tucumana amplifica aún más las oportunidades de expansión para el sector.

Las frutas frescas reemplazaron al aceite esencial de limón como el principal producto exportado de la cadena citrícola y, más aún, se ubicaron en el ranking como primer producto exportado por Tucumán.

El IDEP agregó que las exportaciones tucumanas de limones frescos tuvieron un significativo aumento de los valores monetarios a partir de las exportaciones que superaron los U$S FOB 90 millones, entre 2015 y 2016.

Fuente: AgroMeat

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: economias regionalesexportaciónIDEPlimones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto