viernes 31 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Las exigencias del agro argentino.

26/07/2017
en Editorial

La situación del agro argentino cada vez tiene mayores conflictos, y no es novedad, que por fuera de la zona núcleo, la cosa está que arde. Tal es así que las entidades del campo vienen reclamando políticas que atiendan de manera exhaustiva las problemáticas que plantean los diversos sectores.

Como se pudo ver en la apertura de la exposición rural de Palermo, las declaraciones de su titular Miguel Etchevehere aclaró que no quiere volver al pasado, en referencia al Kirchnerismo. «Está claro que éstas son las reglas que van a ayudar a expresar el potencial productivo», dijo el presidente de la Rural. Y añadió: «Son momentos diferentes. Quedó en evidencia el daño que hizo el gobierno anterior«. Vale recordar que hubo trabas para exportar trigo y maíz, entre otros productos, y restricciones para la ganadería, además de retenciones a las exportaciones. A esos cultivos y a la carne, entre otros productos, se llevaron las retenciones a cero, si bien quedaron en un 30% para la soja.

Etchevehere aprovechó la apertura de la muestra para remarcar que ahora debe trabajarse sobre la competitividad del sector. «Tenemos que lograr condiciones similares a los países que compiten con el nuestro y generar empleo e inversión. Hay que trabajar mucho, tener una estrategia, sentarse y ver qué podemos aportar cada eslabón de la cadena».

Ahora bien, no todas las entidades rurales van en la misma dirección, ¿Qué exigen el resto de las entidades rurales?

Por fuera de la pampa húmeda, durante la semana anterior, diversos sectores se manifestaron dando cuenta de cuál es la situación del agro.

«En un año y medio no se solucionó nada, pero tampoco se comenzó a hacer cosas. Por ejemplo, con los planes de infraestructura; mañana llueve y no se ha comenzado al menos con las obras en la zona núcleo, en donde desde ya el tema soja y los costos, no están siendo rentables, ni los suelos de alto rendimiento ni tampoco en las bajas», reclamó el presidente de Coninagro, Carlos Lannizzotto.

«El sector sigue teniendo fama de que está bien y no está bien; al que se suma la idea de que con la suba de un peso en el dólar nos cambia la rentabilidad, pero no se dan cuenta de que eso impacta solamente en cultivos que tienen mercados institucionalizados como los cereales, y no en las economías regionales atadas al tipo de cambio», reconoció el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa a BAE Negocios.

La Federación Agraria Argentina (FAA) planteo la idea de ir hacia una asamblea nacional con sus asociados. «Las mismas bases están pidiendo que salgamos a decir algo de lo que pasa», expresó su presidente Omar Príncipe.

La situación es más que compleja, los precios en góndolas suben y los que percibe el productor no se asemejan en nada respecto a los precios que paga el consumidor, sumado a los problemas de infraestructura, logística,  impositivos y al aumento de las importaciones, que ahogan cada vez más a nuestras economías regionales.

Las entidades rurales exigen políticas que trasciendan los problemas coyunturales de índole electoral, las declaraciones evidencian la necesidad de una estrategia que contemple a los diversos sectores del agro argentino, mas allá de la zona núcleo, y es en este escenario que, se deberá construir una mesa que realmente enlace no solo las exigencias sino también las propuestas para favorecer el crecimiento, la competitividad y la rentabilidad de todo el campo argentino.

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: Carlos LannizzottoConinagroCRAdardo chiesaFAAMiguel EtchevehereOmar PríncipeSRA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto