miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Tambos: «lo preocupante es que están cerrando los grandes»

25/07/2017
en General, Lecheria

En diálogo con Canal Rural, el productor tambero Jorge Chemes analizó la actualidad del sector lechero.


https://vodgc.com/p/102/sp/10200/serveFlavor/entryId/0_2gsyxt3a/v/2/flavorId/0_5dj8274w/name/a.mp4

Chemes destacó una recuperación en el precio a tranquera de tambo, pero advirtió que no alcanza a cubrir las necesidades del productor. Además, se refirió a la gran cantidad de tambos que cerraron en los últimos años y al impacto en la economía de los pueblos.

«No estamos bien, pero estamos menos mal«, sostuvo Chemes, al referirse al aumento del precio del producto, de $4 a $5,50.

«No estamos en el precio adecuado para tener un margen de rentabilidad necesaria, y el problema mayor es que este número no nos deja amortizar la deuda que se ha acumulado», explicó.

Asimismo, advirtió que «el cierre de tambos se aceleró, y lo preocupante es que están cerrando tambos grandes, y esto va a significar una falta de provisión de materia prima en el mercado que se va acelerando».

«En los últimos años han desaparecido entre 4 y 5 mil tambos, y esta es una tendencia que se sostiene con los años que empezó con los tambos chicos, luego los medianos y hoy también le toca a los grandes, y esta crisis se está transfiriendo a la industria como lo estamos viendo», apuntó Chemes.

Por otro lado, lamentó que Argentina no pueda beneficiarse con los altos precios del mercado internacional para exportar.

«La falta de planificación y de políticas lecheras en todos estos últimos años no nos permite aprovechar la oportunidad, porque apuntaron a un mercado interno, a una lechería chica y ahí están las consecuencias», resaltó.

Fuente: Clarín

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: canal rurallechepreciotambero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto