martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Buryaile: «El mundo demanda carne argentina»

10/07/2017
en Ganaderia, General

Buryaile sostuvo: «Con los nuevos cambios en la distribución, este año esperamos cumplir con el 80% de la cuota y el año que viene llegaremos al 100%», al referirse a los recientes cambios en la Cuota Hilton.

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, aseguró que «la ganadería es el emblema de la producción argentina» y afirmó que «el crecimiento de la demanda mundial va a estar en Asia», al participar frente a más de 500 productores en la Jornada a Campo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en el establecimiento de El Bagual, en Formosa.

«Exportar es generar y vender trabajo argentino. No queremos dicotomías, nosotros pensamos en el mercado externo y el mercado interno», explicó el titular de la cartera agropecuaria, durante el panel que encabezó junto con al presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Amadeo Nicora, y el presidente del IPCVA, Ulises Forte.

Asimismo, Buryaile se sostuvo: «Con los nuevos cambios en la distribución, este año esperamos cumplir con el 80% de la cuota y el año que viene llegaremos al 100%», al referirse a los recientes cambios en la Cuota Hilton, por el cual el Ministerio de Agroindustria se encargará de distribuir el cupo de exportación.

Simplificación de trámites

En el marco de la jornada, el Ministro hizo referencia también a la necesidad de establecer mecanismos simplificadores para realizar los trámites que deben realizar los productores ganaderos.

«No queremos que los productores tengan que estar enviando tantos papeles o viajando a Buenos Aires todos los años para renovar permisos y autorizaciones. Estamos simplificando los circuitos», aseguró Buryaile, quien además dijo: «el futuro de la ganadería es muy bueno, este es un gobierno que da previsibilidad, los invito a cada uno de ustedes a aumentar el peso de faena.»

Antes de finalizar, hizo una reflexión sobre el status sanitario, «tenemos que hacer bien nuestro trabajo y les pido que haga bien las cosas. Es un deber de todos nosotros».

Paneles

Bajo el lema «Las claves del Manejo Tecnológico en la Ganadería Formoseña», en las distintas mesas que se llevaron adelante durante la jornada se trataron los siguientes temas: «Manejo de Renovales en Campos Ganaderos», «Manejo de Animales en Campos Inundados», «Perspectivas del Sector Cárnico frente a los Nuevos Escenarios», y «De Pajonales a Pasturas Naturales».

Estuvieron presentes también el presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Dardo Chiesa, representantes del IPCVA, además de productores y técnicos de INTA.

Fuente: AgroSitio

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: CRAcuota hiltonintaIPCVA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto