martes 28 , junio , 2022
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

El novillo uruguayo pasó a ser el más caro en la región

03/07/2017
en Ganaderia, General

Su cotización subió hasta 3,18 dólares y superó por un centavo a la categoría argentina, según el portal especializado Valor Carne.

Los últimos 10 días ha mostrado cambios en los precios del novillo en los mercados de la región. A tal punto que, según el portal especializado Valor Carne, la categoría argentina dejó de ser la más cara en la región, lugar que ahora ocupa el novillo uruguayo.

Por los países

En Argentina, el precio del novillo pesado apto para Unión Europea se ubicó en 3,17 dólares, lo que representó una baja de seis centavos. Según el sitio ganadero, el mercado se caracterizó por la estabilidad de la oferta y la demanda de la categoría, por lo que los valores no registraron cambios excepto en limitados casos donde la afluencia de ganado se vio limitada, especialmente a causa de lluvias.

En Brasil, el precio retrocedió 1,4 por ciento y con un valor de 2,57 dólares el kilo, el novillo brasileño es el más barato de la región. C

En Paraguay, el precio no mostró cambio y se mantiene en tres dólares por kilo.

Mientras tanto, en Uruguay, el novillo subió siete centavos y llegó a 3,18 dólares, con lo que superó la línea de la cotización en Argentina. «La suba en este país relegó a la Argentina al segundo puesto, por un centavo, entre las plazas más caras de la región, característica que mantuvo por cuatro años, con excepción de tres semanas, durante el último enero, cuando fue superada por Paraguay», sostiene el informe.

Fuente: AgroVoz

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: argentinabrasilnovilloparaguaypreciounión europeauruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto