Datos de mayo pasado del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.
El costo promedio integral –denominado de “largo plazo”– de un tambo grande en la cuenca lechera del oeste bonaerense fue en mayo pasado de 4,76 $/litro, según estimaciones publicadas por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina en base a cálculos del INTA.
En cambio, el costo promedio integral de un tambo “mediano” en la cuenca lechera del oeste de Buenos Aires fue el mes pasado de 5,62 $/litro, mientras que el de uno “pequeño” se ubicó en 5,73 $/litro.
Un tambo grande” en la zona oeste bonaerense, según la categorización realizada por técnicos del INTA, comercializa en promedio 5765 litros diarios de leche, mientras que en la categoría mediano y pequeño esa cifra es de 2689 y 1531 litros respectivamente.
La cuestión es que, según datos orientativos publicados por la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (Caprolecoba), un tambo de 1500 litros diarios recibió en mayo pasado entre 5,05 a 5,10 $/litro, mientras que ese rango se ubicó entre 5,14 y 5,30 $/litros para tambos con entregas de 4500 litros diarios. Por su parte, los tambos grandes (10.00 litros) recibieron el mes pasado 5,20 a 5,60 $/litro.
Los modelos, a partir de los cuales se calculan los costos, son construcciones teóricas que no contemplan el impacto de factores coyunturales como desastres climáticos. El costo promedio integral incluye amortizaciones y costo de oportunidad de la tierra.
El “Observatorio Lácteo” está a cargo de la Dirección Nacional de Planeamiento Estratégico Sectorial del Ministerio de Agroindustria y cuenta con un Consejo Asesor Institucional ad honoren integrado por representantes del ámbito público y privado.
Fuente: ValorSoja