martes 31 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Etchevehere reclamó “bajar la inflación y estabilizar la moneda”

23/06/2017
en General

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, reclamó al Gobierno “bajar la inflación y estabilizar la moneda” para que el país pueda ganar “competitividad” a nivel internacional en el sector agroindustrial y de alimentos.

“El campo mostró en estos dos años coherencia. Lo que sucedió desde 2015 es lo que veníamos diciendo de 2015 para atrás. El Gobierno también mostró coherencia, y entonces creció la producción, hubo una inversión de 58 mil millones de dólares”, aseguró el empresario rural.

Lo dijo al participar en la 5ta. edición del encuentro Argentina Visión 2020/40 “El agro y la Argentina que vienen en el mundo que viene”, organizado por ADBlick Agro, el IAE Business School y El Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en el barrio porteño de Palermo.
Etchevehere consideró que “el mundo quiere y necesita lo que mejor sabemos hacer, alimentos, nuestro potencial es hacerlo para 600 millones de personas. En cinco o seis años podemos generar un millón de puestos de trabajo. Somos un actor mundial, un jugador pesado en lo que hace a los alimentos”.

Ante un auditorio colmado por hombres y mujeres de los agronegocios, el titular de la SRA señaló que en Argentina se necesita “bajar la inflación y estabilizar la moneda. A nivel general (en el sector) estamos en el puesto 15, pero en competitividad, somos el 103”, dijo, para justificar su reclamo.

Fuente: agromeat.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto