lunes 20 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

En mayo creció casi 40% la exportación de carne vacuna

23/06/2017
en Ganaderia

Según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), las exportaciones de carne vacuna crecieron en mayo pasado, respecto de abril, casi un 40 por ciento. Sólo considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto.

«Con respecto al mes anterior, las exportaciones tuvieron una variación positiva en los volúmenes de +38,2% y, en la comparación interanual aumentaron un +39,6%, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras)», indicó el informe. En este sentido, los embarques de mayo totalizaron 17.942 toneladas peso producto, por 111,8 millones de dólares.

Cuando se consideran los primeros cinco meses del año, China fue el principal destino, en volumen, con aproximadamente 30,1 mil toneladas, seguido por Chile (11,9 mil toneladas) e Israel (8,9 mil toneladas).

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante los primeros cinco meses del año 2017 también fue China, que representó un 26% del valor total exportado, seguido por Alemania (21%) y Chile (14%).

«A China le vamos a poder vender todo lo que seamos capaces de producir», dijo Ulises Forte, presidente del Ipcva. Esta entidad y 24 empresas exportadoras vienen de participar de SIAL Shanghai, donde hubo interés por el producto argentino.

Forte destacó tanto la exportación como la mayor disponibilidad de carne para el consumo interno. «A más exportación, más consumo interno ya que, según nuestros informes, las exportaciones crecieron en los primeros cinco meses del año en 18.350 toneladas, mientras que en el mercado interno la disponibilidad de carne también aumentó en 30.700 toneladas (equivalente res con hueso)», expresó.

Fuente: La Nación

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto