lunes 20 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

El agro creció 4,3% en el primer trimestre respecto de mediciones anteriores

26/06/2017
en General, Granos y Oleoginosas

El sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura registró en el primer trimestre del año un crecimiento del 4,3 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2016. Fue uno de los sectores de mejor desempeño en el arranque de 2017.

El sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura registró en el primer trimestre del año un crecimiento del 4,3 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2016.

De esta manera, fue uno de los sectores de mejor desempeño en el arranque de 2017, que mostró una recuperación del 0,3 por ciento en el Producto Bruto Interno (PBI), de acuerdo a datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Números

De acuerdo al reporte oficial, el agro alcanzó entre enero y marzo, a precios constantes de 2004, un Valor Agregado Bruto (VAB) de 34.186 millones de pesos, 4,3 por ciento por encima de los 32.789 millones de pesos de los primeros tres meses del año pasado y 4,6 por ciento arriba del último trimestre de 2016.

A valores corrientes; es decir, sin deflactar la inflación, el VAB de las actividades relacionadas al campo fue de 387.264 millones de pesos, lo que significa un alza interanual del 33,2 por ciento frente a los 290.639 millones de pesos del inicio del año pasado.

En el tope

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue, así, el segundo sector con mayor crecimiento de su VAB en lo que va de 2017.

El ranking es liderado por otro sector relacionado a la actividad primaria, la pesca, que mostró una expansión interanual del 31 por ciento.

Por debajo del agro, se ubican Transporte y comunicaciones (3,7 por ciento), Actividades inmobiliarias (2,7 por ciento), Intermediación financiera (2,4 por ciento), Servicios sociales y de salud (2,1 por ciento) y Construcción (1,9 por ciento).

Fuente: AgroVoz

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto