lunes 30 , enero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Buryaile denunció que hay “focos de corrupción” en el Senasa

23/06/2017
en General

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, denunció hoy que durante su gestión han encontrado algunos focos de “corrupción” en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), responsable de la sanidad alimentaria.

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, denunció que durante su gestión han encontrado focos de “corrupción” en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Se trata de una situación de gravedad ya que se trata del organismo que se encarga de fiscalizar que los alimentos que se producen en el país lleguen en condiciones de salubridad a los consumidores.

En Brasil, por caso, recientemente se registró un escándalo producto de que se descubrió que frigoríficos de ese país vendieron al público carne en mal estado.

Transformación

Buryaile participó de un congreso organizado por ADBlick Agro y la Universidad Austral. En un panel que compartió con el ex ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, el funcionario sostuvo que en Argentina hace falta trabajar sobre la informalidad de las cadenas de producción.

En ese sentido, el Senasa tiene un rol clave y Buryaile dijo que es necesario lograr una “transformación” del organismo que apunte, entre otras cosas, a modificar los Convenios Colectivos de Trabajo, con el fin de “modernizarlos”.

Buryaile dijo que desde su asunción en el cargo se detectaron ”focos de corrupción” en el Senasa y que el organismo se debe “modernizar” para lograr una mayor presencia de los productos argentinos en el exterior.

“Vamos a trabajar en los Convenios Colectivos de Trabajo, dialogando con quiencorresponda”, afirmó.

Fuente: agrovoz.com.ar

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto