miércoles 1 , febrero , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

En la zona agrícola núcleo las lluvias ya rondan los 1000 mm en lo que va del año

23/05/2017
en General

Las lluvias en la zona agrícola núcleo ya rondan los 1000 milímetros en lo que va del año, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario. De esta manera, en ciertas regiones ya superaron los registros anuales habituales.

«En el sur de Santa Fe, la localidad de Labordeboy muestra desde el 1° de enero un acumulado de 997 mm. Chovet le sigue con 895 mm», indicó el informe de la entidad.

Según el trabajo, «buena parte de las localidades del centro y sur de Santa Fe están por encima de los 700 mm anuales». Por su parte, el norte de Buenos Aires está, en general, con valores entre los 600 y 800 mm en lo que va de 2017.

Los excesos hídricos afectarán a la nueva campaña
                                                Los excesos hídricos afectarán a la nueva campaña.

Para la entidad, los 40 a 50 mm que dejó la tormenta del último fin de semana «encienden la alerta». Al respecto, dijo: «Quedan aún lotes de maíz y soja sin cosechar y los planes de trigo ahora tambalean ante las condiciones de excesos y encharcamientos. Los pocos lotes de soja que quedaban aislados y algunos bajos ya no se van a poder levantar en la zona comprendida entre Colon, Pergamino, Ferre y Wheelwright. Para los lotes de maíz de primera estas lluvias también dan malas noticias».

En tanto, un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agroindustria difundido hoy precisó que «se observa un importante aumento del área con excesos hídricos y reservas excesivas en el centro de la provincia de Buenos Aires, como resultado de las lluvias de la semana pasada y de los excedentes previos».

La reserva hídrica según las zonas
                                                              La reserva hídrica según las zonas.

Fuente: La Nación

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: inundacioneslluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto