lunes 20 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

«Al igual que en el agro, la clase política debería tener sus buenas prácticas»

19/05/2017
en Economias Regionales, General, Inicio

Así se refirió Myriam Juárez, presidente de la comisión de Economías Regionales de la Cámara de Diputados, en el panel de agro que se llevó a cabo en el Congreso Imagina. Sustentabilidad, empleo, infraestructura, economías regionales, lechería, fueron los grandes tópicos

«Al igual que el campo, la clase política debería tener sus buenas prácticas en pos de la sustentabilidad social», expresó Myriam Juárez

En el segundo día del Congreso “Imagina en Acción” que organiza Fundación FADA se realizó un panel exclusivo de agro en el que se plantearon las principales problemáticas vinculadas a la agroindustria y que aparecen en la agenda de mediano y largo plazo.

El panel, que tuvo dos bloques, contó con la participación del ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso;  el presidente de la comisión de Agricultura del Senado, Alfredo de Angelis; el presidente de la Cámara de Diputados, Gilberto Alegre; la presidente de la comisión de Economías Regionales de la Cámara de Diputados, Myriam Juarez,  jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Guillermo Bernaudo, y el coordinador de Investigaciones de FADA, David Miazzo.

El debate, que estuvo moderado por los periodistas Ricardo Bindi, Daniel Aprile, Juan Martín Melo y Marcelo Pinto, realizó un recorrido por los principales temas que interesan al sector: sustentabilidad, buenas prácticas agrícolas, infraestructura, empleo, economías regionales y lechería.

Buenas prácticas agrícolas y sustentabilidad social

David Miazzo comenzó el debate destacando la importancia de la sustentabilidad para la producción agropecuaria: «La sustentabilidad es uno de los desafíos que tiene el sector agropecuario”.

A su turno Gilberto Alegre agregó que la sustentabilidad no es posible si el productor no tiene rentabilidad: “Hacen falta leyes o medidas del ejecutivo que den sustentabilidad a una producción de largo plazo», sostuvo.

Un aporte interesante respecto a este tema lo dio Myriam Juárez, quien habló de “sustentabilidad social” y cómo desde la clase dirigente se deben impulsar buenas prácticas políticas, imitando a los productores cuando hacen buenas prácticas agrarias (BPA).

«Al igual que el campo, la clase política debería tener sus buenas prácticas en pos de la sustentabilidad social», declaró. Y agregó: “Esto se logra con mayor transparencia, rendición de cuentas y datos públicos, así como mayor involucramiento y compromiso social».

El campo: motor de generación de empleo

“La cadena agroindustrial genera empleo equivalente a 45 canchas de River”, expresó el coordinador de investigaciones de FADA y subrayó que a buscan generar políticas públicas para potenciar el empleo genuino.

Myrian Juárez planteó las deudas que hay en materia de empleabilidad en Argentina. «Necesitamos políticas para que el tercio de la población que trabaja informalmente ingrese al sistema».

La leche, el principal problema actual del sector

David Miazzo mostró un informe de FADA acerca de cómo se forman los precios de la leche en Argentina y cómo bajo drásticamente el consumo anual.

“El principal problema es que actualmente el consumidor paga mucho y el productor recibe muy poco, lo que lo hace un rubro muy poco competitivo”, expresó el investigador de FADA. Al respecto, Alfredo de Angelis expresó: «El problema lechero viene de hace años y es un problema mundial».

Fuente: AgrofyNews

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: agroindustriaalfredo de agelisalimentoscampoexportaciónmyriam juárezpreciosproducciónproductoressustentabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto