lunes 20 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

De 330 a U$S 2.000 millones de agroexportaciones: el objetivo que busca Macri en China

17/05/2017
en General, Inicio

El presidente se reunió con su par del país asiático y le pidió incrementar las importaciones de productos argentinos para achicar el déficit comercial entre ambos países.

Presidencia de la Nación afirmó este miércoles que el presidente Mauricio Macri recibió de su par, Xi Jinping, la promesa de que China activará los mecanismos para comprarle a la Argentina mayor cantidad de alimentos con valor agregado, con el objetivo de ir equilibrando la balanza comercial entre ambos países.

Ambos presidentes dialogaron durante una reunión de trabajo bilateral que mantuvieron en el Gran Palacio del Pueblo con la participación de ministros de ambos países; entre ellos, el de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

El objetivo de Macri es incrementar unas seis veces las exportaciones actuales de alimentos argentinos hacia China.

PRESIDENTES. Los mandatarios de Argentina y China, junto a sus respectivas esposas

Compromiso

De acuerdo a la versión de Presidencia, el primer mandatario chino le planteó a Macri que “usted planteó que Argentina deje de ser el granero del mundo para convertirse en el supermercado, y China quiere importar productos argentinos competitivos con valor agregado de ese supermercado para achicar el déficit comercial”.

Macri propuso en este sentido aumentar la presencia argentina en el mercado alimentario de este país para alcanzar ventas, “al menos, por dos mil millones de dólares”; para ello, pidió “ser creativos” para achicar la brecha del déficit comercial.

“Hoy China adquiere alimentos por 10 mil millones de dólares y a la Argentina sólo le compra 330 millones”, señaló el Presidente.

Asimismo, Macri le solicitó a X Jinping que China apruebe la inspección de casi 40 frigoríficos que están en condiciones de exportar y dijo que para “acortar los tiempos” que requieren esos trámites fitosanitarios, podrían hacerlos a través del Senasa.

Fuente: Agrovoz

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: agroexportacionesalimentoschinaeconomíaMacrimacri en china

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto