lunes 20 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Llegó a SanCor el primer auxilio de 200 millones

16/05/2017
en Lecheria
Fue enviado por el gobierno nacional del total de 450 millones que se acordó en un convenio firmado con las cámaras empresarias y el gremio. El resto se entregaría siempre y cuando se avance en un ‘ajuste’ dentro de la empresa. El miércoles proseguirá el plan de suspensiones en la planta local con un total de 75 trabajadores.

El gobierno nacional envió el pasado viernes a SanCor 200 millones de pesos, una parte de la ayuda financiera a la que se comprometió la semana pasada tras el acuerdo al que arribaron las cámaras lácteas y el gremio Atilra.

En dicho acuerdo, el gobierno se comprometió a aportar una ayuda de $450 millones, pero los 250 millones restantes, quedaron sujetos a la aprobación del acuerdo en una asamblea general a la que fueron convocados los socios de la cooperativa a fin de mes, que implicaría realizar una serie de “ajustes”. Asimismo, el gremio se había comprometido a analizar modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo, que fuera firmado en 1988.

Según publicaron medios nacionales, con este aporte de 200 millones, los directivos de la empresa comenzaron a diagramar pagos con el objetivo de poner en marcha alguna de las plantas, entre lo que implicaría abonar parte de los sueldos de los trabajadores.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, provincia de donde es originaria la cooperativa, Miguel Lifschitz, había señalado que si la Nación no desembolsaba el dinero, la cooperativa iba “a estar en una suerte de colapso”. Por su parte, el ministro de la Producción, Luis Contigiani, reiteró que “hay sectores del gobierno nacional que tienen intereses privatistas” y abogó para que SanCor “siga siendo una cooperativa”.

Página 12 publicó en su edición de ayer que, finalmente, la Nación giró ayer a SanCor 200 de los 450 millones de pesos, en el marco del acuerdo alcanzado por las cámaras del sector y el gremio, que aceptó una reducción del aporte extraordinario que recibían de la industria láctea. El resto llegaría luego que los socios de la cooperativa aprueben el Plan SanCor y el Fideicomiso Financiero de Administración en la Asamblea Extraordinaria que realizarán el próximo 30 de mayo, según publicaron portales informativos de Sunchales, donde se realizará la asamblea.

En tanto, Contigiani volvió a apuntarle a “sectores que tienen una mirada privatista. Hay dirigentes del gobierno nacional que están apostando a que vengan empresas extranjeras a comprar SanCor. Estamos hablando de (Gustavo) Lopetegui y (Mario) Quintana. Yo no comparto este desprestigio de la administración de la cooperativa”.

En relación a nuestra ciudad, tal como publicó en forma exclusiva LA RAZON, el 16 de mayo regresarán al trabajo 44 empleados suspendidos pero saldrán en “jornada libre” durante un mes (suspensiones), un total de 75 trabajadores, quienes cobrarán un 25% menos de sus haberes.

Los trabajadores de SanCor Chivilcoy se movilizaron el pasado 2 de mayo en defensa de sus puestos de trabajo.

Fuente: agromeat.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir
Tags: lácteoslechesancor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto