viernes 31 , marzo , 2023
OBRA
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto
No Result
View All Result
OBRA
No Result
View All Result

Sancor: se reactiva la crisis y trabajadores de Centeno cortan la ruta

15/05/2017
en Inicio, Lecheria

La situación de Sancor sigue siendo de alto riesgo pese al compromiso sellado la semana pasada por el gobierno nacional para otorgar un auxilio de 450 millones de pesos.

La situación de Sancor sigue siendo de alto riesgo pese al compromiso sellado la semana pasada por el gobierno nacional para otorgar un auxilio de 450 millones de pesos. Mientras el gobernador Miguel Lifschitz insistió en reclamar celeridad para el desembolso de esa ayuda, los trabajadores de la planta de la cooperativa en Centeno denunciaron que no cobran y hoy volverán a cortar la ruta 34.

El presidente comunal de Centeno, Juan Gufi, señaló al portal de noticias Conclusión que «si bien el famoso acuerdo de la semana pasada se difundió con bombos y platillos, a Centeno mucho no le afecta», ya que «la planta sigue cerrada». Dijo que el último depósito que tuvieron fue de 8.000 pesos el viernes anterior al 1º de mayo, y que no tuvieron ninguna notificación oficial de la empresa de qué es lo que va a pasar.

El gobernador Miguel Lifschitz advirtió el miércoles que todavía no había llegado el crédito prometido a Sancor. Ayer se mostró esperanzado en que una parte, al menos 200 millones de pesos, se deposite hoy.

Como parte de una señal de certidumbre hacia los productores tamberos, desde la cooperativa láctea trascendió un comunicado en el cual, por una parte, fijan el precio del litro de leche y, por otra, anticipan las fechas de pago.

Pese a la insistencia del gobierno nacional sobre la existencia de una reactivación, la economía regional sigue impactada. Ayer se agravó la situación de los 26 trabajadores del lavadero industrial Workers, ya que la empresa ratificó ante el Ministerio de Trabajo de la provincia su decisión de cerrarla su planta en la ciudad.

En tanto, el sindicato ceramista informó que celebró un convenio entre las firmas Cerámica Fighiera, Arroyo Seco y Cerámica del Sur con Trabajo de la Nación, a los fines de «detener el drenaje negativo que se viene dando en el sector debido en gran parte a las políticas de importaciones». Habrá Repros Express.

El gobernador reconoció que es «imperioso» que hoy lleguen al menos unos 200 millones de pesos de parte de la Nación para la cooperativa y manifestó que esto se hace «insostenible» en el tiempo.

El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, admitió que hoy podría haber un desembolso de unos 200 millones de pesos de parte de la Nación para la cooperativa Sancor, que como repitió en varias oportunidades está en «terapia intensiva».

Además de sostener que sigue «preocupado» porque aún no apareció el dinero de la Nación para la cooperativa, Lifschitz comentó esta situación luego de hablar telefónicamente con «la gente de Sancor» y de recalcar que la situación se hace «insostenible» si se mantiene en el tiempo.

«Hoy me comuniqué telefónicamente con la gente de Sancor y están esperando para mañana que haya un desembolso de por lo menos 200 millones», comentó el gobernador, antes de fundamentarlo en el hecho de que «si esto se sigue demorando unos días más entra en peligro todo el funcionamiento de la empresa».

«Hay que tener en cuenta -prosiguió- que está totalmente cortada la cadena de pagos, que los trabajadores no cobran desde hace más de dos meses, no cobran los productores, no cobran los proveedores, la empresa no está operando y ha perdido su lugar en las góndolas de los supermercados de todo del país. Esto es insostenible unos días más y por lo tanto es imperiosa y absolutamente necesaria de que esos recursos lleguen hoy «.

Fuente: granar.com.ar

  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • Imprimir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVATORIO RURAL ARGENTINO

Quienes somos | Suscribíte | Contacto

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Economias Regionales
    • Horticultura
    • Vitivinicultura
    • Ganaderia
    • Porcinos
    • Lecheria
    • Granos y oleaginosas
    • Fruticultura
  • Informes
  • Estadísticas
  • Contacto