La producción de leche en Argentina continúa en caída. En el primer trimestre del 2017 la producción cayó 14% comparado con igual periodo de 2016, en base a datos estimados por el Observatorio Lácteo (www.ocla.org.ar) publicados por el portal Dairylando.
La merma constante por establecimiento lechero se ubicaría en el orden de -7,8%. La caída absoluta de 14% se explica por la salida de tambos de la industria que es muestreada y también a la salida de tambos del negocio de manera definitiva, detalló Dairylando.
A esto se suma el impacto de una lenta recuperación del precio que reciben los productores por la materia prima, y que obliga a los tambos en actividad a trabajar cerca al costo de producción. Que a su vez arrastran un pasivo de dos años produciendo a pérdida, y se han visto afectados además por la adversidad climática.
De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Agroindustria, a marzo de este año Argentina acumulaba 557 tambos cerrados desde marzo de 2016, publicó Dairylando.
Fuente: lecheriauy.com